¿Qué es la Meditación?

Postura para meditar

La meditación es una disciplina que está adquiriendo una gran popularidad en la últimas décadas y que se utiliza para reducir los niveles de estress y mejorar el bienestar general.

Tipos de Meditación

Chica joven meditando

Existen múltiples tipos de meditación dependiendo de la disciplina que practiquemos. Así, los más conocidos son la Meditación transcendental, Vipassana, Zen y Mantra.

La mayoría de estas disciplinas tienen su origen en la India o en el antiguo Oriente.

Beneficios de meditar

Cuenco tibetano para meditar

Está comprobado que meditar aporta numerosos beneficios para el cuerpo y la mente. Mejora la concentración, el bienestar general y aporta un mayor autoconocimiento.

Probablemente, en un periodo breve de tiempo notarás una sensible mejoría en tu estado de ánimo.

Aprender a meditar

Tallere de Meditación.

En primer lugar, debes escoger una ropa cómoda y encontrar un lugar tranquilo. Empieza sentándote correctamente y controla tu respiración.

Verás que te empiezan a surgir pensamientos y deberás aceptarlos y seguir adelante. Además, aumenta paulatinamente el tiempo que le dedicas cada día.

Meditación Vipassana

Brazos de Budha

Técnica de Meditación de origen Indú redescubierta hace más de 2500 años. La Vipassana es en realidad un entrenamiento para desarrollar una mente saludable.

Esta técnica tiene como objetivo la total erradicación de las impurezas mentales. De esta forma, la resultante es una sensación de completa liberación.

Meditación guiada

Meditación en grupo dirigida por tearpeuta

Como en casi cualquier técnica, es necesario que el Terapeuta te guíe y te dé unas pautas antes de comenzar a practicarlo en solitario.

En un espacio de tiempo relativamente corto podrás practicarlo en solitario y beneficiarte de la tranquilidad y poder de concentración que te proporciona.

Meditación para dormir

Mujer durmiendo muy relajada tras hacer meditación

Si bien hay personas que prefieren meditar al alba, si eres una persona a la que le cuesta conciliar el sueño debes habituarte a hacerlo antes de dormir.

Meditar antes de dormir te permitirá alcanzar un estado de relajación y tranquilidad óptimos para afrontar el periodo de descanso nocturno.